
El Cine-Ojo es una teoría creada por el documentalista soviético Dziga Vertov, quien fuera el fundador del noticiario Cine-Verdad o Kino-Pravda. Las premisas básicas de este cineasta ruso eran las siguientes : conseguir una objetividad total e integral en la captación de las imágenes , captación de imágenes sin preparación anterior. Vertov piensa que la cámara ve mejor que el propio ojo ya que este esta condicionado. También el cineasta ruso rechaza el guión , decorados , puestas en escenas y la dirección de actores.
Su objetivo máximo era despojar la captación de las imágenes de todos los artilugios que lo rodeaban para conseguir una total objetividad. Una objetividad posible en la cámara gracias a la inhumana inmutabilidad de la pupila de vidrio que conformaba la lente del cinematógrafo.
Para que valoréis su trabajo os dejo un fragmento de uno de sus documentales "El hombre con la cámara " (Chelovek s kino-apparatom, 1929, Rusia).